Me quiero inscribir

En esta breve guía te brindaremos información de utilidad sobre la carrera de doctorado de la FCEN. Es importante que leas y tengas presente el reglamento de carrera de doctorado de la FCEN, donde vas a encontrar toda la información detallada. También te recomendamos fuertemente que antes de avanzar con tu solicitud de admisión leas nuestra sección de “qué es qué” y “quién es quién” en la Carrera del doctorado de la FCEN. La carrera de doctorado implica el cumplimiento de instancias de índole tanto académicas como administrativas. Ambas interactúan entre sí y son de importancia ya que determinan el avance de tu carrera y la obtención del título de Doctor/a de la UBA. Para solicitar la admisión a la carrera del doctorado de la UBA debés cumplir con los requisitos de formación académica previos establecidos en el Artículo 4 del reglamento de doctorado de la FCEN.

Admisión a la carrera de doctorado

El período para solicitar la admisión a la carrera de doctorado es desde el primer día hábil de abril hasta el último día hábil de noviembre. El trámite comienza con el envío de la solicitud de admisión. Una vez que tu solicitud esté correcta y completa, ésta pasa por varias instancias de evaluación y finaliza con una resolución del Consejo Directivo de aceptación o rechazo de la admisión. Este trámite tiene una duración aproximada de 6 meses. La solicitud de admisión se envía por medio de un sistema online. La información y la documentación solicitada debe ser cargada en el sistema de manera correcta y completa. Una vez enviada la solicitud vas a poder monitorear el estado de la misma de forma permanente a través del sistema. Además, cada vez que cambie el estado de tu solicitud vas a recibir una notificación en tu correo electrónico. Te recomendamos que, previo a acceder al sistema, leas con cuidado las instrucciones abajo detalladas acerca de la documentación a presentar. Acceso al Sistema de Gestión de Admisión al Doctorado 1. Presentación de la solicitud Para iniciar el trámite de solicitud de admisión deberás: La Secretaría de Posgrado verificará la documentación. De estar incompleta o incorrecta recibirás una notificación en tu correo electrónico para subsanarla. Luego, el trámite será enviado a la Subcomisión correspondiente para la evaluación preliminar. 2. Evaluación preliminar El tiempo de tramitación de esta etapa es de aproximadamente 3 meses.
  • La Subcomisión evaluará la solicitud presentada.
  • Si la evaluación es favorable se te habilitará el acceso al sistema de inscripción SIU-Guaraní para anotarte a materias de doctorado.
A partir de aquí, tu interlocutor para cuestiones administrativas de tu carrera de doctorado siempre será la Subcomisión correspondiente. 3. Evaluación definitiva El tiempo de tramitación de esta etapa es de aproximadamente 3 meses. Deberás responder a los pedidos de la Subcomisión, que pueden incluir rendir los exámenes de admisión y/o inglés. Si la Subcomisión determina que el trámite está en condiciones de continuar, será enviado a la Comisión de Doctorado para su evaluación y ésta lo remitirá al Consejo Directivo para su tratamiento. Finalmente el Consejo Directivo se expedirá sobre la admisión o no admisión. En caso positivo, recibirás la Resolución de Admisión (¡guardala!) donde quedan establecidas las condiciones y fechas de presentación de jurados y/o ampliación de plazos y la fecha límite para realizar la defensa de tu tesis.

Documentación requerida para la presentación de la solicitud de admisión.

    • 1. DNI (anverso y reverso) o Pasaporte (datos personales más sello de ingreso al país y/o visa y/o certificado de residencia precaria, si correspondiere). En caso de presentar pasaporte será aceptado temporalmente hasta tramitar el DNI argentino, el cual deberá estar vigente a la fecha de obtención del título de doctor/a.
    • 2.Título de grado (diploma) (anverso y reverso). Para personas graduadas de FCEN-UBA no requiere legalización, si el título es de otra institución  debe estar legalizado (ver trámite en https://www.legalizaciones.rec.uba.ar/). Si el título de grado está en trámite podrás presentar provisoriamente el Certificado de Título en Trámite. Si empezaste el proceso de legalización por TAD pero aún no terminó, deberás presentar el comprobante junto con el título.
    • 3. Certificado analítico de la carrera de grado. Si te graduaste en la FCEN-UBA podrás presentar una Declaración Jurada detallando las materias que formaron parte del plan de estudios, fecha de aprobación y calificación. Debe incluir aplazos y excluir las materias del CBC.
    • 4. Sólo para quienes no tengan usuario en el sistema SIU-Guaraní FCEN. Ficha de preinscripción generada por el sistema SIU-Guaraní FCEN (solo para quienes no tengan usuario en el SIU Guaraní de FCEN-UBA): https://inscripciones.exactas.uba.ar/preinscripcion/posgrado.
    • 5.Tu Curriculum Vitae y toda información que consideres pertinente para la admisión. Si tuvieras algún certificado de nivel de inglés podrás incluirlo
    • 6. Solo para quienes poseen beca. Constancia de beca: quienes tengan una beca otorgada por algún organismo deberán presentar la constancia de la misma (certificado emitido por la institución o resolución). En caso de que su adjudicación forme parte de un listado adjunto a una resolución se deberá incluir solamente la página donde figura el nombre y apellido de la/el postulante.
    • 7. Tema y Plan de Trabajo de Tesis: especificando título, área, problema general a investigar, metodología y referencias. Tanto en este documento como en el formulario de solicitud de admisión debés seleccionar el área de tu doctorado (Subcomisión). Para aquellos casos de trabajos interdisciplinarios deberás señalar las dos subcomisiones o áreas de incumbencias. Si te asignaron una beca, el tema deberá ser el mismo que el que presentaste para obtenerla.
    • 8. Carta de cada director/a de la Tesis propuesto/a, sean Director/a, Co-Director/a o Director/a Adjunto/a, y el CV resumido de cada persona propuesta. La carta deberá estar dirigida a la Comisión de Doctorado y firmada por la o las personas correspondientes. En caso de proponer más de un/a Director/a (sea Co-Director/a o Director/a Adjunto/a) se deberá adjuntar una carta (formato libre) firmada por el/la Director/a propuesto/a, en la que se justifique y fundamente la inclusión de las otras personas en la dirección.
    • 9. Carta de solicitud de admisión a la Carrera de Doctorado dirigida a la Comisión de Doctorado: detallando entre otras cosas: tema y plan, lugar/es de trabajo y explicando tu interés en realizar tu formación de doctorado en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. La misma debe estar firmada por vos y dirigida a la Comisión de Doctorado solicitando la admisión a la Carrera (formato libre).
No olvides revisar las Preguntas Frecuentes si tenés dudas acerca del proceso.